Fuente: Vanguardia
La construcción de una de las tiendas de la cadena Wal-Mart México en
San Juan del Río, Querétaro, está suspendida debido al rechazo de los
comerciantes del lugar.
“Se va a buscar privilegiar al mercado local, pero también sin afectar
las inversiones que llegan a San Juan del Río”, dijo Vicente Pérez Ramírez,
secretario de Gobierno de San Juan del Río, a los medios de comunicación
locales.
Una de las opciones que da el encargado del gobierno en la entidad es la
reubicación de la tienda:
“La alternativa que se le daba a la empresa Aurrerá es que se pusiera o
se instalara en un lugar no tan cercano al mercado Reforma y daríamos las
facilidades para poderse instalar”, detalló el funcionario.
Sin embargo, no es una opción que Wal-Mart esté estudiando:
“Somos un núcleo de desarrollo y creo que estas declaraciones caen por
su propio peso cuando uno ve la historia de dónde hemos estado, y que hacemos
en general un beneficio de la comunidad”, dijo Antonio Ocaranza, vocero de
Wal-Mart México respecto al caso.
Después de inaugurar el Pabellón Pyme en el Centro Banamex, Ocaranza
explicó que muchos de los argumentos en contra a las tiendas de Wal-Mart en el
interior del país están mal sustentados.
“Creemos que muchas de estas manifestaciones en contra del comercio en
general están mal dirigidas, creo que necesitamos más comercio formal y más
oportunidades de inversión y desarrollo”.
El representante de la cadena trasnacional detalló que cada vez que
Wal-Mart llega a pequeñas poblaciones, la gente tiene acceso a productos a bajo
precio, lo que detona desarrollo.
Adelantó que el próximo jueves darán a conocer los planes de crecimiento
de la tienda en México, entre los cuales figura la expansión a 100 comunidades
en las que no existe presencia de Wal-Mart.
“Vemos grandes oportunidades, tenemos alrededor de 100 comunidades donde
creemos que hay grandes oportunidades de desarrollo”, detalló Ocaranza.
Respecto al lento inicio de año que tuvo la compañía y que fue advertido
por mails de altos ejecutivos de Wal-Mart Inc., revelados la semana pasada por
Bloomberg, Ocaranza señaló que la prioridad de la empresa es el largo plazo,
por lo que no toman en cuenta los resultados de sólo un trimestre.
“Nuestra visión a largo plazo es firme. Y estamos invirtiendo volúmenes
muy similares a los de los años pasados. No sólo nos basamos en el resultado de
un año”, concluyó el directivo.