Los usuarios de agua, a
nivel nacional sin excepción, padecemos serios problemas por el suministro de
agua potable a nuestros domicilios, por un lado el vital líquido no cumple, en
la mayoría de los casos, con la norma oficial de salud en materia de agua, y
esto se debe a la rupturas que tienen tanto las redes de agua potable como las
de drenaje, que provoca que el agua que se inyecta a las red se pierda entre un
30% y un 50%, y en el caso de las redes de drenaje no existe estadística, así
como a la mezcla de las aguas negras y potables en el subsuelo, señaló Eduardo
Jesús Viesca de la Garza, Presidente de la Comisión de Agua y Medio Ambiente de
la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
"Las fugas tanto de
agua potable como de aguas negras provocan reblandecimiento de los terrenos,
ocasionando los llamados socavones. En la ciudad de México es cada vez más
frecuente que sucedan, el más reciente ocurrió en los carriles centrales del Periférico,
y que ocasionó severos congestionamientos en prácticamente toda la Ciudad; otro
caso fue el que sucedió a un costado de la Catedral Metropolitana", indicó
el representante industrial.