Fuente: El Financiero
Por ello, del 17 al 23 de octubre, los conductores pagarán 4.95 pesos por litro en el caso de la Magna, de acuerdo con el documento publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación.
Fuente: El Financiero
Por ello, del 17 al 23 de octubre, los conductores pagarán 4.95 pesos por litro en el caso de la Magna, de acuerdo con el documento publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación.
Fuente: Norma Patiño
México lo que necesita resolver para el futuro son dos problemas apremiantes: salud física y mental de su población así como más recursos económicos para atender las consecuencias de la pandemia en los años por venir, señalaron.
Fuente: La Jornada
Los indicadores de la industria manufacturera que miden el personal ocupado y las horas trabajadas avanzaron durante agosto pasado frente al mes anterior inmediato, mientras que en su comparación anual continuaron por debajo de los niveles observados el año pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) mostró que el personal ocupado creció 0.4 por ciento respecto a julio, siendo los obreros el que lograron avanzar 0.4 por ciento, mientras que el subindicador que hace referencia a empleados cayó 0.2 por ciento.
Fuente: La Jornada
Los retiros por desempleo que hicieron los trabajadores mexicanos de sus cuentas en Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) durante septiembre pasado ascendieron a mil 880 millones de pesos, cifra 81 por ciento superior respecto a los mil 37 millones de mismo mes de 2019, de acuerdo con datos oficiales.Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en el acumulado de los primeros nueve meses delo año las disposiciones por desempleo se ubicaron en 14 mil 376 millones de pesos, cifra 67 por ciento más alta respecto a los 8 mil 563 millones de igual periodo de 2019.