Por Redacción
El Instituto Mexicano de
Ejecutivos de Finanzas, revisó a la baja su estimación de crecimiento económico
al pasarla de 2.55 a 2.50 puntos porcentuales para este año y para el 2015 de
3.75 a 3.72 por ciento; con un nivel estable en 3.80 por ciento el índice
inflacionario en el país.
No obstante, su presidente,
Daniel Calleja, consideró prudente entrar a la discusión de los salarios
mínimos, los cuales no deben asignarse por decreto, toda vez que se pone en
riesgo la economía, al propiciar una carrera precios-salarios que lo único que
generan es un alza en el nivel inflacionario.
El responsable del IMEF,
dijo que es con el cumplimiento de las reformas estructurales como México
alcanzará el impulso y estabilidad necesarios.