Fuente: El Financiero
La institución redujo, por decisión unánime, el referencial en 25 puntos base este jueves dejándolo en 4 por ciento, nivel en el que no operaba desde septiembre de 2013.
Fuente: El Financiero
La institución redujo, por decisión unánime, el referencial en 25 puntos base este jueves dejándolo en 4 por ciento, nivel en el que no operaba desde septiembre de 2013.
Fuente: El financiero
El gasto total de los turistas internacionales fue de 11 mil 24 millones 800 mil dólares, una baja de 55 por ciento anual, en comparación con 24 mil 573 millones de dólares del 2019. Estas cifras suponen que, en promedio, México perdió 37 millones de dólares en divisas turísticas durante cada uno de los días del 2020, un golpe nunca antes visto en la industria de viajes.
Fuente: La Jornada
“Este año, pese a las condiciones diferentes, se espera que la tendencia al uso creciente de medios se acentúe, en particular en compras en línea… se prevé tener un crecimiento superior a 50 por ciento en las compras en línea respecto a los fines de semana de febrero del año anterior”, indicó.
Fuente: La Jornada
Ningún sector de los que tabula el organismo evadió la crisis profundizada el año pasado. Por grandes grupos, la construcción se desplomó 17.2 por ciento, la manufactura 10 por ciento, seguidas de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final que se redujo 5.3 por ciento y la minería que decreció 1.1 por ciento.