Fuente: Notimex
La renta petrolera y los ingresos del país por concepto de la nueva
operación de Pemex, definida en la reforma energética, aumentarán de manera
importante y en el corto plazo podrían representar un impulso de hasta medio
punto del Producto Interno Bruto, dijo a Notimex Emilio Lozoya, director
general de Petroleos Mexicanos.
Esto, como resultado de un flujo constante de
inversiones, que se verá favorecido por el hecho de que el costo promedio de
producción y desarrollo de crudo en México es de 20 dólares por barril,
circunstancia muy favorable para el desarrollo de campos petroleros de todo
tipo, bajo las modalidades contractuales y las asociaciones público-privadas
que se especifican en la reforma energética recién aprobada, explicó el
funcionario.