Fuente: La Jornada
El modelo de desarrollo desplegado entre 1980 y 2016 abultó la desigualdad en el mundo. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en ese periodo el 1 por ciento más rico de la población mundial aumentó sus ingresos de manera constante en la mayoría de los países y capturó el 27 por ciento del crecimiento acumulado total, mientras que 50 por ciento más pobre percibió sólo 12 por ciento.Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, recalcó que esa inercia sumada a la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 y que evidencia una “crisis del modelo de desarrollo” implicarán una década perdida para América Latina y el Caribe, dado que más allá de la caída de 9.1 por ciento en la actividad económica se verá una de 9.9 por ciento en el ingreso por habitante, es decir, que este último regresará a niveles de 2010.