Redacción
Especialistas del
Laboratorio de Trastornos del Dormir de la Facultad de Psicología de la UNAM
informaron que la falta de sueño puede provocar la causa de padecimientos
metabólicos y cardiovasculares.
Lo anterior, en el marco de
la conmemoración del Día Mundial del Sueño que se celebra este 14 de marzo y en
donde se advirtió que la falta de sueño en los niños afecta el desarrollo
cognitivo y de aprendizaje, causa problemas de conducta, cambios de ánimo, una
secreción anormal de la hormona del crecimiento y un aumento en la presión
diastólica.