Fuente: El Financiero
De acuerdo con un sondeo de Bloomberg, el 100 por ciento de los 23 grupos de análisis económico prevé que la autoridad monetaria dejará la tasa en 4.0 por ciento por tercera vez consecutiva.
Fuente: El Financiero
De acuerdo con un sondeo de Bloomberg, el 100 por ciento de los 23 grupos de análisis económico prevé que la autoridad monetaria dejará la tasa en 4.0 por ciento por tercera vez consecutiva.
Fuente: La Jornada
De acuerdo con el organismo internacional, debido a la emergencia sanitaria y la crisis económica, cuatro millones de puestos de trabajo de la industria se perdieron.
Fuente: La Jornada
La presión que imprimieron el incremento de los precios de las mercancías y servicios provocaron que en los primeros 15 días del sexto mes del año la inflación alcanzara una tasa de 0.34 por ciento, la más alta desde 2002, cuando se registró un incremento quincenal de 0.35 por ciento. Y una inflación anual de 6.02 por ciento.
Fuente: La Jornada
De acuerdo con el reporte que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población económicamente activa (Pea) en México ascendió a 57.2 millones de personas, 12 millones más que en mayo de 2020, segundo mes de confinamiento por la pandemia, reveló este jueves la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe).