Por Redacción
El Congreso Agrario
Permanente y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de
Centros de Abasto (CONACCA) firmaron un convenio mediante el cual buscan
reducir las mermas de alimentos postcosecha que se ubican actualmente en 26 millones
de toneladas anuales, crear centros de acopio en zonas rurales, darle valor
agregado al producto y de esta manera competir con la cadena comercial
Wallmart.
De esta manera, aseguró el
Coordinador General del Congreso Agrario Permanente, Max Agustín Correa
Hernández, se amplían los márgenes de ganancia para el productor pero también
para el comercializador medio y grande que opera en las centrales de abasto y
en los mercados tradicionales.
Entrevistado luego de la firma del
convenio entre el CAP y la CONACCA, el dirigente campesino explicó que con esta
alianza se pone fin a la desconfianza que se tenía de que el productor
llegara las centrales de abasto y se
deja de ver a este sector como el enemigo cuando el gran enemigo son los
agrondustriales y las cadenas de supermercados.