Fuente: El Financiero
Detalló que se tiene la expectativa de igualar las ventas del año anterior, correspondientes a 118 mil millones de pesos, pero sobre todo, de que este evento sea el banderazo de la recuperación económica del país.
Fuente: El Financiero
Detalló que se tiene la expectativa de igualar las ventas del año anterior, correspondientes a 118 mil millones de pesos, pero sobre todo, de que este evento sea el banderazo de la recuperación económica del país.
Fuente: El Financiero
Dicha cifra, señala una mejora respecto a las de septiembre y octubre que pronosticaban, ambas, una caída del 10 por ciento, de acuerdo con el IMEF.
Fuente: La Jornada
El organismo explicó que los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN) "muestran una lenta recuperación de la ocupación, que está todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia".
Fuente: Redacción
Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), coinciden en que se trata de una regulación altamente restrictiva que tendrá efectos nocivos en la economía: no sólo se perderían fuentes de trabajo, también se pondrían en riesgo los ingresos por exportaciones, ya que sectores como la industria automotriz, la aeroespacial, la electrónica y el sector minero, hacen un uso extensivo de esta forma de contratación legal.