Fuente: La Jornada
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó a 0.5 por ciento el pronóstico de crecimiento para México en este año, previamente en 1.6 por ciento. Con ello se alinea a las expectativas de otros organismos internacionales e instituciones financieras cuyo estimado no rebasa 1 por ciento para 2019.
“El PIB (producto interno bruto) se ha desacelerado bruscamente en México durante este año, en parte se debe a factores temporales como huelgas y una mayor incertidumbre política. A medida que estos factores se desvanecen, las tasas de interés más bajas, las remesas fuertes y el aumento del salario mínimo deberían ayudar a que el crecimiento se fortalezca”, consideró la entidad en sus Perspectivas Económicas provisionales.