Fuente: Redacción
El efecto más tangible del anuncio de Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde México, Canadá y la Unión Europea (UE), es la continuación de la volatilidad del tipo de cambio y, a mediano plazo, un probable incremento de precios en el mercado interno.
Ante ello, especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM,consideraron adecuada la reacción “espejo” del gobierno mexicano de imponer medidas equivalentes a diversos productos que se comercializan con Estados Unidos, básicamente bienes agroindustriales que tienen su origen en diversas entidades de la Unión Americana (mayormente republicanas) que favorecen políticamente a Trump, con vistas a las elecciones de noviembre.