Fuente: El Financiero
Diego Creel, director general en México de la empresa de biometría facial Incode, proyecta un futuro brillante para este tipo de tecnología en el mercado latinoamericano, sobre todo en el sector financiero.
Fuente: El Financiero
Diego Creel, director general en México de la empresa de biometría facial Incode, proyecta un futuro brillante para este tipo de tecnología en el mercado latinoamericano, sobre todo en el sector financiero.
Fuente: El Financiero
De acuerdo con datos del IGAE, la economía mexicana se contrajo 1.57 por ciento respecto al mes anterior, luego de subir 0.12 por ciento durante julio pasado.
Fuente: La Jornada
El reporte titulado Atlas de vulnerabilidad. La pandemia en América Latina y el Caribe documenta que 48.8 por ciento de la población mexicana –prácticamente la mitad– vive en condiciones de pobreza, mientras que en Honduras 64.7 y en Guatemala, 59.3 por ciento.
Fuente: La Jornada
La población desocupada en el país se estableció en 2.4 millones de personas e implicó una tasa de 4.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en septiembre, precisó el Instituto. Comparada con agosto de 2021, la población desempleada disminuyó en 109 mil 604 personas; mientras que con respecto a septiembre de 2020, las personas desempleadas se redujeron 377 mil 412.