Por Redacción
La seguridad alimentaria y
el campo son dos rubros que en los últimos años no han formado parte de la
agenda pública, que básicamente se ha centrado en temas como la energía,
aspectos financieros o la violencia, pero no en un área de gran relevancia como
la disponibilidad de alimentos y el acceso de las personas a ellos, o en la
marginalidad y pobreza del medio rural, apuntó Luis Gómez Oliver, catedrático
de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM.
El universitario destacó que
meses atrás se planteó una reforma profunda del campo, pero sólo se abordaron
cuestiones como mejorar el financiamiento y un cambio cosmético.