Fuente:MexicoNuevaEra.com
La industria panificadora del país
terminará el 2014 sin crecimiento económico
a consecuencia del impacto negativo que ocasionó el Impuesto Especial sobre
Producción y Servicios, conocido como IEPS y el cual afectó a alimentos con
alto contenido calórico.
Lo anterior lo dio a conocer, Erick
Navarrete Aguilar, presidente de la Cámara de la Industria Panificadora, quien
urgió al Congreso de la Unión a derogar dicho gravamen pues hasta el momento ha
cerrado el 5 por ciento de los 33 mil negocios de la industria panificadora.
Cabe recordar que a principios de
año, México Nueva Era advirtió, en entrevista televisiva con Jonás Murillo,
Director General de Canainpa, sobre este “descalabro” ante la nueva carga
impositiva y el crecimiento acelerado del ambulantaje de pan.
Ahora, Navarrete Aguilar, señaló
que el IEPS del 8 por ciento les ha “pegado fuerte”, se espera un cierre de año
“muy duro” y un 2015 que no será mejor.
Al firmar un Convenio Marco con la
Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, el líder de los
panaderos, expuso que al gravamen se suma la volatilidad en los precios de las
materias primas como el azúcar, las grasas y
la harina, misma que en julio pasado se disparó en un 40 por ciento.
Pese a que el costo de dicho insumo
se ha estabilizado, no se descarta un nuevo ajuste al alza en el precio
del bolillo y pan de dulce, advirtió.
Para hacer frente a ese escenario indicó
que se trabaja con los industriales y con la Secretaría de Economía para lanzar un
plan de apoyo a las panaderías como la renovación de equipo, implementación de
sistemas de cómputo para hacerlos más productivos y la colocación de terminales
punto de venta para que pueda cobrarse el pan a través de tarjeta.
En cuanto a la venta de pan de
muerto, estimó el dirigente de Canainpa, se espera un incremento en ventas para
la temporada de cinco por ciento debido al arraigo de este alimento por
tradición, por presentación del producto y por sabor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario