Fuente: El Financiero
El sector industrial de México ha perdido competitividad, ya que mantiene una dinámica que obedece a factores coyunturales y no como debiera ser, a una política bien definida y planeada para elevar el potencial que existe en un país con riqueza en recursos naturales pero sin un entorno competitivo, advierte el Centro de Estudios de Industria (CEI), órgano de análisis de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
La contracción de la industria petrolera y extractiva ha desencadenado efectos de parálisis hacia otras ramas de la actividad productiva como la química o la construcción, además de que la preferencia de importar insumos en lugar de producirlos, también es un freno para el encadenamiento productivo nacional, señala el reporte del CEI en el que apunta que reactivar a este sector puede contribuir a elevar el crecimiento industrial de México y con ello garantizar el acceso a insumos intermedios fabricados de petróleo y carbón que son indispensables para aumentar la competitividad industrial de nuestro país.