Fuente: El Financiero
Además, los analistas avizoran un panorama muy complicado para la actividad productiva, ante los temores de una recesión en Estados Unidos, la debilidad en la actividad manufacturera y la falta de inversión en México.
Fuente: El Financiero
Además, los analistas avizoran un panorama muy complicado para la actividad productiva, ante los temores de una recesión en Estados Unidos, la debilidad en la actividad manufacturera y la falta de inversión en México.
Fuente: El Financiero
“Estamos muy cercanos a concluir mayo, que es un mes importante, del reparto de utilidades, en el cual hemos avanzado muchísimo gracias a la reforma en materia de subcontratación donde se prohibió la subcontratación de personal”, enfatizó en Nuevo León.
Fuente: El Financiero
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), las ventas minoristas crecieron 3.56 por ciento a tasa anual en el tercer mes del año, sumando 13 meses consecutivos al alza.
Fuente: La Jornada
En la minutas de la reunión en la que el banco central decidió incrementar la tasa de referencia en medio punto porcentual para ubicarla en 7 por ciento, algunos miembros señalaron que dicho paquete tendrá efectos moderados sobre la inflación. No obstante, uno destacó que la revisión al alza de los pronósticos se dio incluso tomando en cuenta el Pacic.