Por Redacción
Al señalar que hay un buen
control de las enfermedades que aquejan a los cerdos, la Confederación de
Porcicultores Mexicanos proyectó para este año un crecimiento de 3.38 por
ciento y con lo que puede consolidarse como una de las principales ramas proveedoras
de alimentos en el país.
El presidente del organismo,
José Luis Caram Inclán, señaló que en cuanto a enfermedades, desde 2009, no se
han presentado casos de la fiebre porcina clásica por lo que la exportación de
carne de cerdo mexicana fluye con regularidad a Japón y próximamente estará
presenten en la república china.