Fuente: El Financiero
El récord, visto en diciembre de 2003, es un aumento de 45.9 por ciento.
Fuente: El Financiero
El récord, visto en diciembre de 2003, es un aumento de 45.9 por ciento.
Fuente: El Financiero
El Banco Central planteó sus previsiones para el PIB de México en tres escenarios. En el panorama central, el Banco de México prevé que la economía nacional avance 6 por ciento en 2021. En el escenario más optimista, el alza podría ser de 7 por ciento, mientras que en el extremo pesimista, el rebote sería solo de 5 por ciento.
Fuente: AFP
Esta crisis está lejos de finalizar y no se espera que el empleo retorne al nivel anterior a la pandemia hasta 2023, advierte la Organización Internacional del Trabajo en su informe anual.
Fuente: La Jornada
De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas de vehículos de mayo del presente año comparan favorablemente con las 42 mil 34 unidades de mayo de 2020, lo que el Inegi precisó que representó un incremento anual de 103.8 por ciento.