Fuerte: La Jornada
El desempleo abierto se disparó 31.3 por ciento a lo largo del año pasado; eso sin contar a los subocupados, a los informales y a la población no económicamente activa (PNEA) que está en esa condición porque no ve oportunidades de encontrar un empleo y no porque no lo necesite o quiera, exhibe el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
ntre el último trimestre de 2019 y el mismo periodo del año pasado, los desempleados abiertos en México —que refieren a la población que se mantiene en búsqueda de un trabajo sin encontrarlo— pasaron de 607 mil a 2 millones 549 mil; es decir se cuadruplicó este grupo. Y pese a que el desempleo en el país solía considerarse breve por el grado de informalidad, creció 332 por ciento el número de personas que llevan entre seis meses y un año buscando trabajo.