Alfredo
Neme Martínez, vocero de la Federación Latinoamericana de Mercados de
Alimentos, alertó que en 2014 habrá complicaciones en el comercio tradicional
de alimentos ante una reforma fiscal que sólo generará un mayor ambulantaje y
complicaciones con los productores primarios en el proceso de transportación y
distribución de alimentos de calidad e inocuos que permita un intercambio
comercial adecuado.
Neme
Martínez, en entrevista recordó que el creciente desempleo y ambulantaje daña a
los comerciantes establecidos de alimentos y coloca a México en el segundo
lugar, en América Latina, con mayor desempleo y como una de las naciones que
incrementaron en más de un millón el número de pobres en un año según datos de
la CEPAL.
El
cuadro social, entonces, es complicado y se agravará por el incremento en
precios de alimentos básicos, presionando a la inflación como ha sucedido en
los últimos años.