Fuente: El Financiero
Si bien fue bienvenida la reforma fiscal anticipada por Raquel Buenrostro, jefa del SAT, para simplificar el pago de impuestos y dar mayor certeza jurídica, la propuesta no es integral y se quedaría “corta” ante las presiones que ejercen sobre las finanzas públicas el gasto, la deuda pública y el endeudamiento de Pemex, coincidieron expertos consultados por El Financiero.
Luis Foncerrada, economista en Jefe de Amcham México, sostuvo que el gobierno debe ir “más allá” de una miscelánea fiscal y pasar por el respeto al Estado de derecho, certidumbre, apoyo a la infraestructura y deducción inmediata de inversiones, lo que se puede lograr aun sin hacer cambios radicales en la estructura tributaria.