Fuente: El Financiero
La decisión de la agencia, una de las tres más importantes, mantiene la nota “en una cómoda posición”, esto es dos escalones por encima del grado de inversión.
En tanto, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que S&P destacó el trabajo del gobierno con el sector privado en la implementación de los dos paquetes de infraestructura, y que resaltó además el compromiso con la prudencia fiscal, una deuda controlada y estable, y con una estabilidad macroeconómica.
Sostuvo en Twitter que la ratificación beneficia a la economía mexicana en su totalidad al permitir acceso a financiamiento.
Esta tarde la agencia calificadora ratificó la calificación crediticia para la deuda soberana de México en BBB.
Hacienda indicó que con esta ratificación se refrenda el grado de inversión del país y se cierra el ciclo de revisiones de las tres principales calificadoras (Moody’s, Fitch y S&P). Además, de que se acumulan siete ratificaciones consecutivas de la deuda soberana en 2021.
“Standard & Poors ratificó la calificación para la deuda soberana de México en grado de inversión. Con ésta, se acumulan siete ratificaciones de la deuda soberana en la primera mitad de 2021”, destacó Yorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario