Fuente: Expansion
Los resultados de una elección presidencial de manera ordenada, y una conferencia telefónica entre inversionistas y Carlos Úrzua, postulado para ser secretario de Hacienda en el nuevo gobierno, a primeras horas del 2 de julio, ayudaron a tranquilizar a los mercados en el periodo postelectoral.
Esta tranquilidad ha impulsado la estancia de capitales en el mercado mexicano, y ha ayudado a la recuperación del peso frente al dólar. En julio, la moneda mexicana acumuló una ganancia de 6.25%, cifra mayor a otros periodos postelectorales , como el 0.21% en 2012; 3.71% en 2006 y 4.93%, en el 2000.