Fuente: La Jornada
Los programas de política económica en este país regularmente se diseñan y ejecutan sin un conocimiento detallado de las personas a los que van dirigidos, señaló Abigail Rodríguez Nava, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Pero también, añadió, hay una sociedad que requiere fomentar una cultura financiera para tomar decisiones importantes, tanto en lo inmediato, como es el presupuesto familiar, como en otros que son de largo alcance, como la adquisición de diversos tipos de crédito.