Fuente: El Nuevo Día
Representantes de la multinacional Walmart en Puerto Rico catalogaron este martes a la Ley 72, que transforma el sistema contributivo e impone un impuesto al valor agregado (IVA), como una supuesta condena de "pena de muerte" para su empresa, que estima tendría que pagar $5.8 millones en exceso de impuestos para el 2016.
Así lo planteó en su argumento inicial el abogado de la empresa, Neal Manne, en el primer día de juicio en el Tribunal Federal en el caso de Walmart Puerto Rico contra el secretario de Hacienda, Juan C. Zaragoza, al cuestionar la constitucionalidad de la ley del 2015.