Fuente: La Jornada
Moody's Investors Service en un nuevo reporte dado a conocer esta mañana, advierte que, aunque la perspectiva crediticia de corto plazo para América Latina es extensamente estable, la elevada incidencia de corrupción, la volatilidad global de los precios de las materias primas y los flujos de capital, la disrupción tecnológica y la persistente brecha de aptitudes en América Latina, amenaza con debilitar o desestabilizar firmas, sectores, consumidores y gobiernos durante los próximos dos a tres años.
"La corrupción continuará obstaculizando la calidad crediticia soberana, las perspectivas de crecimiento económico y el nivel de competitividad de América Latina en general," apuntó Gersan Zurita, un Senior Vice President de Moody's. "América Latina sería más acaudalada y más desarrollada si no hubiera corrupción, o cuando menos si la incidencia de corrupción disminuyera. Adicionalmente, la baja calidad institucional debilita la competitividad de América Latina, enfatizando así la vulnerabilidad de la región".