Fuente: La Jornada
La pandemia de Covid-19 ha exacerbado la carga de cuidados en las mujeres jóvenes latinoamericanas, al grado de que una de cada cuatro entre 15 y 24 años no estudia ni están ocupadas y 75 por ciento de ellas se dedican a atender a otros sin remuneración, explicó Nicole Bidegain Ponte, consultora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En general la crisis económica, sanitaria y social implicó una “contundente salida de mujeres de la fuerza laboral y dio como resultado un retroceso de 10 años en su participación laboral”. Entre las que permanecen trabajando, una de cada dos se ocupan en los sectores de mayor riesgo a un contagio: el comercio, turismo y manufactura, abundó.