martes, 24 de junio de 2014
La inflación sigue a la alza y alimentos mantienen precios elevados
Por
Redacción
El
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó que durante la primera
quincena de junio de 2014, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó
un incremento de 0.08 por ciento, como una tasa de inflación anual de 3.71 por
ciento.
Nivel
superior al observado en la misma quincena de 2013 en donde los indicadores
fueron de 0.05 por ciento quincenal y una
tasa de inflación anual de 4.24 por ciento.
Avanza economía, asegura el INEGI
Por
Redacción
El
nivel económico del país, mostró un avance de 0.5 puntos porcentuales en
términos anuales, comparado con el indicador observado en el mes de abril del
2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En el
reporte del Indicador Global de la Actividad Económica, el Instituto autónomo,
refirió que dicho registro fue resultado del comportamiento económico observado
en el cuarto mes del año, con un nivel a la alza de 1.25 por ciento.
La piratería de software en el país a la baja
Por Redacción
Baja 3
puntos el nivel anual de piratería de software en México, lo que generó una
reducción de 38 millones de dólares sobre las pérdidas económicas para el
mercado nacional.
De
acuerdo a la Encuesta Global de Software BSA-IDC, México obtuvo un índice de
piratería del 54 por ciento con pérdidas económicas de mil 211 millones de
dólares durante el 2013.
En
conferencia de prensa, Kiyoshi Tsuru, director general de la BSA México,
informó que nuestro país se ubicó entre las siete naciones que lograron reducir
en 3 puntos sus índices de software sin licencia.
Perfil favorable en reservas internacionales: BANXICO
Por Redacción
El
nivel de Reservas en México mostró un comportamiento positivo al día 20 de
junio pasado, al ubicarse en 188 mil 406 millones de dólares, informó el Banco
de México.
De
acuerdo al Estado de Cuenta del Banco Central, dicho ascenso fue el resultado
de un incremento por 168 millones de dólares en el periodo referido, lo que
permitió un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2013, de 11 mil 884
millones de dólares.
Agiotismo, lastre de las familias mexicanas: FLAMA
Por Redacción
Alfredo Neme Martínez,
vocero de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento, lamentó
que en el primer trimestre del año el gasto realizado por los hogares del país
en bienes y servicios de consumo disminuyera 1.47 por ciento, lo que refleja la
falta de recursos económicos y un incremento sin precedente de financiamientos
vía casas de empeño y particulares (agiotistas) a los que han acudido los jefes
de familia.
Precisó el empresario, que
los puntos de referencia de la economía social se basan en el comportamiento de
la demanda de perecederos y en el flujo del dinero en efectivo y hemos
observado un abandono a la bancarización y la búsqueda de financiamiento tanto
en casas de empeño así como con agiotismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)