Fuente: Redacción
En todos los países de la OCDE, más de 35 millones de jóvenes de entre 16 y 29 años de edad no están empleados ni tampoco están estudiando o en formación (“ni-nis”), en general, los jóvenes tienen dos veces más probabilidades de estar desempleados que los trabajadores en edad productiva. Según un informe reciente de la OCDE, es necesario que los gobiernos trabajen más para ofrecer a sus jóvenes un buen inicio en su vida laboral y les ayuden a encontrar empleo.
En el OECD Skills Outlook 2015 se sostiene que cerca de la mitad de los “ni-nis” en los países de la OCDE no asisten a la escuela y no están buscando empleo; además, pueden haber quedado fuera de los sistemas educativo y social y del mercado laboral de su país.