Fuente: El Financiero
Para un mismo marzo, el 2021 se colocó como el mejor dígito desde 2018, cuando las ventas de la Asociación que preside Vicente Yáñez se elevaron a 9.9 por ciento a ventas comparables y 13.4 por ciento a totales.
Fuente: El Financiero
Para un mismo marzo, el 2021 se colocó como el mejor dígito desde 2018, cuando las ventas de la Asociación que preside Vicente Yáñez se elevaron a 9.9 por ciento a ventas comparables y 13.4 por ciento a totales.
Fuente: El Financiero
El reporte tomó en cuenta el comportamiento de los precios de las tres grandes ciudades del país. El menor incremento se observó en la Ciudad de México, con un 5.1 por ciento a tasa anual, seguido de Guadalajara (6 por ciento) y Monterrey (7.6).
Fuente: La Jornada
Mientras tanto, la Secretaría de Turismo (Sectur)–que en 2019 regulaba y promocionaba un sector equivalente a 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano– “literalmente ha bajado la cortina”, en una forma de exhibir que no tiene las herramientas para trabajar soluciones con la iniciativa privada, dijo en entrevista Celia Navarrete, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec).
Fuente: La Jornada
En su reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en México, indicó que medido de forma anual la pérdida es de 457 mil 234 plazas, es decir, una baja de 2.2 por ciento y que del total de personas afiliadas al Seguro Social, 85.6 por ciento tienen un contrato permanente.