Fuente: La Jornada
El Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) consideró que el problema en México no es la falta de oportunidades laborales, sino la baja calidad, pues sólo uno por ciento del total de la población ocupada tiene ingresos superiores a 10 salarios mínimos.
De acuerdo con la Agenda mínima por México: 12 desafíos económicos, la precariedad del país se origina debido a que 57 por ciento de la población ocupada se encuentra en la informalidad, pero del total de 54.4 millones de personas ocupadas, sólo 531 mil tienen percepciones por arriba de los 26.5 mil pesos mensuales.