Fuente: El Economista
En abril del 2017, la inflación se disparó hasta 5.82%, un nivel que no había sido visto desde mayo del 2009, cuando la crisis hipotecaria en Estados Unidos afectó los mercados de muchas otras naciones, de acuerdo con el Inegi y el Banco de México (Banxico). El aumento de los precios de la vivienda, no obstante, se mantuvo por debajo del nivel nacional durante el primer trimestre del 2017.
De esta manera, la inflación del sector inmobiliario se ubicó en 2.6% a tasa anualizada. Lo que la colocó por debajo de la que se registró a nivel nacional, de 5.82%, y del aumento de los precios en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que fue de 3.3 por ciento. Incluso, la referencia objetivo del Banxico, de 3%, es mayor que la inflación que ha registrado el sector inmobiliario.