Fuente: Redacción
Analistas económicos consultados por el Banco de México revisaron a la baja su expectativa de crecimiento al pasarla de 3.51 por ciento a 3.50 puntos porcentuales.
La expectativa de los expertos se fundamentó nuevamente por el temor riesgo derivado de los problemas de inseguridad pública, seguido por el precio observado en la exportación del petróleo, la inestabilidad financiera internacional y la debilidad del mercado externo y la economía mundial.