Fuente: El Financiero
En su comparación mensual, las ventas al menudeo crecieron 3.6 por ciento en el tercer mes, y fue su mayor alza desde noviembre del 2020.
Fuente: El Financiero
En su comparación mensual, las ventas al menudeo crecieron 3.6 por ciento en el tercer mes, y fue su mayor alza desde noviembre del 2020.
Fuente: El Financiero
Para dimensionar este importante crecimiento, basta observar las cifras de 2020, en el que México le vendió a China mercancías por un valor de 7 mil 969 millones de dólares, lo que representó apenas el 1.9 por ciento de las exportaciones que realizó el país al mundo.
Fuente: La Jornada
Así, con el incremento anual de 8.9 por ciento registrado en marzo, el endeudamiento externo de México ocupa casi una quinta parte del producto interno bruto (PIB). Al cierre del año pasado equivalía a 19.3 por ciento de la actividad económica, la proporción más alta desde 1996, muestran los datos oficiales. Se debe a la crisis que generó la pandemia en la producción, pero también a que el financiamiento no se ha detenido.
Fuente: La Jornada
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación quincenal anual de 5.80 por ciento, 32 puntos base con respecto a la última de abril.