Fuente: La Jornada
Continúan las revisiones al alza para la actividad económica en México. El último trimestre del año pasado, más fuerte de lo esperado, y el impacto del estímulo fiscal en Estados Unidos, llevaron a Fitch Ratings a elevar de 4.2 a 4.7 por ciento la previsión de crecimiento en México para 2021. La calificadora consideró que la demanda externa fue un importante motor de crecimiento en la segunda mitad de 2020 y se espera que así continúe; lo mismo las remesas, que apoyaron el consumo.
Bank of America (BofA) también aumentó de 3 a 4 por ciento su previsión para este año, dado que el producto interno bruto (PIB) de México ha estado ligado al de Estados Unidos desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “Es natural esperar que una economía estadunidense en auge saque a la economía mexicana del gran agujero que es actualmente”, explicó en un reporte a inversionistas.