Fuente: La Jornada
El incremento en el consumo registrado en los últimos meses será temporal y se revertirá el próximo año si no se resuelve la precarización del mercado laboral que existe en el país, pues la mayoría de contrataciones que se han realizado entre el primero y el segundo trimestres del año han sido en los segmentos de ingresos más bajos, y no se prevé un cambio importante en este tema mientras no mejore la oferta de puestos de trabajo, advirtieron académicos y centros de análisis empresariales.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) argumentó que el dinamismo en las ventas puede responder a la baja de precios en las tarifas eléctricas y telefónicas, a la recuperación del nivel adquisitivo por los bajos niveles de inflación, e incluso a un efecto de posible compra anticipada de bienes por el alza en el tipo de cambio.