Una vez promulgada la reforma energética en México, la Secretaría de
Economía trabaja en la medición del contenido nacional en las cadenas de valor
del sector energético, a fin de asegurar con éxito, el impacto positivo en las
actividades productivas del país y el desarrollo de proveedores de la
industria.
Ildefonso Guajardo, titular de la dependencia,
explicó que de la mano con la Secretaria de Energía, habrán de establecerse los
procedimientos y sanciones para quienes no cumplan con el objetivo meta de
obtener entre un 25 y 35 por ciento de contenido nacional.
Habrán de revisarse dijo, las áreas de
exploraciones profundas, donde las capacidades técnicas aún no se han
desarrollado en el país y aún se tienen que determinar los contenidos
necesarios para impulsar el abasto de productos nacionales.
Al presidir el Foro “La Reforma Energética como
promotor del desarrollo regional”, en el marco de la Semana del
Emprendedor, el funcionario federal refrendó la valía que la Reforma
Energética, tendrá para el desarrollo económico e internacional de México.
“La Reforma Energética empaqueta y cierra un ciclo
de 20 meses en los cuales este país se comprometió a transformarse y se
comprometió a cambiar los paradigmas históricos que durante mucho tiempo
estuvieron restringiendo el crecimiento de México”, señaló Guajardo.
En su oportunidad, Pedro Joaquín Coldwell,
Secretario de Energía, dijo que hoy empieza la segunda parte de este proceso
reformador, en el cual se hace necesario cuidar cada detalle para que la
reforma, recién aprobada, funcione de la manera en que ha sido previsto
.
Dijo que sin duda, habrá nuevas oportunidades, pero
en el contexto de la planeación del desarrollo económico habrá dos grandes
impactos: el primero, en términos del desarrollo regional, los estados que sólo
eran espectadores de la riqueza que se les extraía serán vivos participantes
del contexto del desarrollo nacional.
Y hoy, los estados del Golfo de México, los estados
del norte de la República ubicados en grandes potenciales de gas Shell
establecerán un nuevo rumbo y una nueva visión en cuanto al desarrollo de
sectores estratégicos asociados con energía, lo que sin duda ayudará a
replantear el equilibrio del desarrollo regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario