Fuentes Redacción
El Instituto Nacional de
Estadística y Geografía, informó que durante el segundo trimestre del 2014, la
desocupación en México descendió al ubicarse en 2.5 millones de personas, es
decir, el 4.9 por ciento de la Población Económicamente Activa.
Este indicador fue inferior
al registrado en el periodo abril-junio de 2013, cuando se ubicó en 5 por
ciento; el cual con cifras desestacionalizadas, en el trimestre en cuestión la
tasa de desocupación descendió 0.10 puntos porcentuales respecto al trimestre
anterior al pasar de 5.03 puntos a 4.93 por ciento.
De acuerdo a los resultados
de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, entre abril y junio de este año,
la Población Económicamente Activa del país se ubicó en 52.1 millones de
personas, cifra equivalente al 58.6 por ciento de la población de 14 años y
más.
Al interior de la PEA,
destacó el INEGI, la población ocupada alcanzó 49.5 millones de personas, de
los cuales 30.8 millones fueron hombres y 18.7 millones mujeres.
Según cifras
desestacionalizadas, en el trimestre en cuestión la Tasa de Desocupación a nivel nacional descendió 0.10 puntos
porcentuales respecto a la del trimestre inmediato anterior, donde la desocupación
en las mujeres cayó 0.15 puntos porcentuales frente a la del trimestre
precedente y en los hombres fue mayor en 0.02 puntos porcentuales.
Por lo que se refiere a la
población subocupada, ésta alcanzó a los 4 millones de personas en el segundo trimestre
de 2014, para una tasa de 8.2 por ciento respecto a la población ocupada,
proporción menor a la de igual trimestre de 2013, que fue de 8.5 por ciento.
Por sector de actividad, el
INEGI señaló que 6.8 millones de
personas, el 13.7 por ciento de total, trabajó en el sector primario; 12
millones, el 24.3 por ciento, lo hizo en el secundario o industrial y 30.5 millones, el 61.5 por ciento, dijo estar en el terciario o de los servicios; el
restante 0.5 por ciento no especificó su actividad económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario