Fuente: La Jornada
Siete de cada diez reclamaciones de usuarios de tarjetas de
crédito por consumos no reconocidos corresponden a un posible fraude, aseguró
la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios
Financieros (Condusef).
En un año el organismo registró 2.7 millones de
reclamaciones de usuarios de tarjetas de crédito por consumos no reconocidos.
De ellos, 1.9 millones, esto es, siete de cada 10, "obedecieron a un
posible fraude", afirmó.
Aparte del número de reclamaciones, por cada 10 mil operaciones
llevadas a cabo con tarjeta de crédito en un año, en 33 pudo existir un fraude
derivado del robo o extravío del plástico, clonación de banca magnética,
compras remotas o tráfico de bases de datos, añadió.
La mayoría de las reclamaciones corresponde a operaciones
realizadas en terminales punto de venta –la forma más usual de cobro en tiendas
o restaurantes–, donde se registran 27 reclamaciones por cada 10 mil
operaciones.
Una forma en que los bancos pueden apoyar a sus usuarios es
con la emisión de tarjetas de crédito que incluyan un chip electrónico, además
de un número de identificación personal o nip, es decir, una contraseña
numérica, que añade un nivel de seguridad al momento de hacer la transacción
(práctica común en países avanzados).
Según la Condusef, la
Asociación de Bancos de México trabaja en un proyecto para que en un año más
todos los bancos incorporen el nip (número de idenficación personal) como
medida de seguridad adicional al realizar un pago con tarjeta de crédito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario