Por
Redacción
Con
el propósito de garantizar una sana competencia dentro del sistema financiero
nacional, el Banco de México y la Comisión Federal de Competencia Económica
firmaron un acuerdo de colaboración a través del cual, se fijaran los
lineamientos para evaluar la condición de competencia económica entre las
instituciones bancarias.
En
el acto, Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, ratificó el
compromiso del Instituto Central de procurar la estabilidad del poder
adquisitivo de la moneda nacional, y cuya principal responsabilidad radica en
la promoción del sano desarrollo del sistema financiero y el buen
funcionamiento de los sistemas de pagos.
Carstens
Carstens, dijo que con base en la ley de transparencia y ordenamiento de los
servicios financieros, ahora el Banco Central
tiene la facultad para evaluar si existen condiciones razonables de
competencia en los servicios prestados por entidades financieras.
Agregó
que esta colaboración va más allá del sistema y los mercados financieros, pues
busca mejorar la eficiencia de los mercados de la economía, dijo que la
competencia entre las empresas trae consigo precios más bajos, mayor eficiencia
y mejor calidad, servicios e innovación en los mercados.
El
responsable del Banco Central, sostuvo que para alcanzar la meta inflacionaria
del 3 por ciento, se requiere trascender a un ambiente de plena competencia en
los mercados, y no solo en los financieros, ya que ello incide de manera
inmediata en la mejora del poder adquisitivo de los consumidores.
Dijo
que la distorsión de precios a causa de prácticas contrarias a la competencia
tiene efectos aún más adversos cuando se trata de bienes de consumo
generalizado porque dañan en una mayor proporción el poder adquisitivo de los
hogares más pobres.
A
su vez, Alejandra Palacios Prieto, comisionada presidente de la Comisión
Federal de Competencia Económica, dijo que con las medidas adoptadas se suman
esfuerzos para hacer de la economía mexicana una herramienta altamente
competitiva.
Dijo
que el sistema financiero es la base para las actividades que generar progreso
sostenido en el país, con el acurdo firmado, agrego se garantiza la libre competencia
entre los distintos segmentos del sector financiero.
Sostuvo
que la Comisión que representa trabaja para garantizar la libre participación,
con equidad y evitando las prácticas monopólicas; se trata agregó de impulsar
apoyar el esfuerzo transformador del Estado mexicano, para lograr una economía
moderna y competida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario