Por Redacción
El Instituto Federal de
Telecomunicaciones fijó en 830 millones de pesos el valor mínimo de referencia
para la licitación de frecuencias de televisión radiodifundida digital, con
miras a conformar dos cadenas de televisión abierta con cobertura nacional.
De la misma manera, en
sesión extraordinaria, el pleno del IFT determinó establecer en 415 millones de
pesos, la garantía de seriedad que habrán de presentar los interesados en el
proceso, cuya referencia económica se establece para cada propuesta presentada.
Así mismo los 830 millones
de pesos, detalla el IFT, es el monto que regirá para cada una de las cadenas
de televisión, el cual será independiente del número final de canales de
transmisión con que se adjudique a cada una de las cadenas.
De acuerdo al comunicado
emitido por el Instituto en la madrugada de este miércoles, dentro de las
medidas adoptadas, fue liberar la
herramienta electrónica para que los interesados en participar en la licitación
seleccionen hasta 123 Zonas de Cobertura, con las que conformarán su oferta
para cada una de las cadenas.
Y donde el Instituto
concesionará los canales de transmisión que conformarán las cadenas nacionales
atendiendo al contenido de las ofertas económicas y de cobertura que sean
presentadas.
De acuerdo con las Bases de
Licitación, publicadas en marzo pasado, el IFT evaluará las ofertas económicas
y de cobertura presentadas y realizara la selección, y donde una de las
condiciones es que cumpla con el criterio de cadena nacional.
Cabe mencionar que el criterio para definir a los ganadores en este
proceso no se limitara al aspecto económico, habrán de considerarse
aspectos como capacidades técnica,
jurídica, administrativa y financiera de los participantes; así como la
limitación a la acumulación de espectros establecidos en la Constitución, y la
maximización de cobertura a través de la Fórmula de Evaluación definida en las
Bases.
El IFT, informó que serán
cuatro etapas para la licitación, la cual se extenderá hasta el 2015; se iniciara la consulta y entrega de
documentación al Instituto, se
dictaminará y entregará constancias de participación; se llevará a cabo la
apertura y calificación de las ofertas de cobertura y económica para
finalmente, a más tardar el 25 de marzo próximo habrá de emitirse el fallo y
entrega de título o títulos de concesión a quien resulte ganador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario