Por Redacción
La puesta en marcha de la
Reforma Energética permitirá la contracción de la economía informal, y que
según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía contempla al 27
por ciento de la Población Económicamente Activa, advirtió el Banco BBVA
BANCOMER.
En conferencia de prensa,
Arnoldo López, economista principal de la institución bancaria, sostuvo que de
acuerdo a una evaluación realizada, la inversión generada a raíz de esta
enmienda constitucional, permitirá una entrada al país vía el sector
energético, de 25 mil millones de dólares en el mediano plazo.
De tal suerte que a decir
del experto, la economía informal podría pasar
del 27 por ciento de la PEA, es decir cerca de 14 millones de personas,
a un nivel de entre 24 y 26 por ciento.
Lo anterior a decir del
funcionario del BBVA Bancomer, implicaría que la creación de empleos en el país
aumente en alrededor de 200 mil con relación a los generados en promedio en los
últimos ocho años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario