Fuente: Verónica
Martínez Chavira
La Confederación de
Cámaras Industriales, sostuvo que ha llegado la hora del crecimiento
incluyente, tras la aprobación exitosa del proceso reformador en México.
Francisco Funtanet,
presidente de la Concamin, sostuvo que es momento de echar a andar los cambios
realizados en la arquitectura jurídica y económica del país, y consolidar a
México como una nación altamente competitiva y con un amplio abanico de posibilidades.
Dijo que para
lograrlo se debe vigilar que la instrumentación de las reformas se realice con
vigor y eficiencia.
En materia
energética, sostuvo, la dirección apunta al otorgamiento a Petróleos Mexicanos
de la totalidad de las reservas probadas y probables, así como el 67 por ciento
de los recursos prospectivos para labores de exploración solicitados en marzo
pasado.
Los resultados de la
Ronda Cero aseguran, advirtió Fontanet Mange, la producción para los próximos
20 años y garantiza una primera oleada de inversiones en el sector.
Celebró que tanto
Petróleos Mexicanos como la Comisión Federal de Electricidad, dispondrán de un
sano margen de maniobra, capacidad para decidir, pero donde un importante
desafío, radicará en hacer realidad las expectativas creadas a través de la
reforma energética en materia de competitividad, calidad y eficiencia.
Ahora, indicó el
industrial, el crecimiento de la economía nacional depende, entre otras cosas,
del impulso decidido al relanzamiento de la política industrial, uno de cuyos
componentes.
Será a través del
programa de Cadenas Productivas, como se permitirá a los proveedores de ambas
empresas hallar los recursos crediticios, la tecnología, la asistencia técnica
y la asesoría especializada indispensables para establecer vínculos de trabajo
que beneficien la modernización de nuestro sector energético y la
competitividad de la planta productiva nacional.
Funtanet Mange,
reconoció el trabajo legislativo entorno a las propuestas de reforma planteadas
por el Ejecutivo Federal, y confió en que sea en el corto plazo cuando los
mexicanos vean la realidad de esos cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario