Por Norma Patiño
La Procuradora Federal el
Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez, dio a conocer que de enero a lo que va
de agosto, se impusieron más de 103 millones de pesos en sanciones, en el rubro
de gasolina y gas.
Además, dijo que con la mitad
de personal que en el 2013, se inmovilizaron 2 mil 265 instrumentos de
medición.
En el presente año, en el
rubro de gasolina y gas, Profeco aplicó sanciones por 103 millones 492 mil 660
pesos, producto de 535 procedimientos y la imposición de 364 sanciones, cifra
superior a la registrada en el 2013.
La funcionaria Federal
agregó que con la mitad de los verificadores existentes en 2013, personal de
Profeco atendió 780 denuncias en el área de combustibles, 289 más que las
registradas en el 2013 (491) y producto de 12,141 revisiones a instrumentos de
medición (mangueras de gasolina) se inmovilizaron 2,265 instrumentos, solo 79
por abajo del los 2,344 instrumentos inmovilizados, prácticamente los mismo del
2013, pero con un número menor de verificadores.
Cabe destacar que ante la
disminución de personal derivado del relevo en la institución a principios del
año, los trabajos enmarcados en el Programa Nacional de Verificación y
Vigilancia de Combustibles 2014 se readecuaron para cumplir con los objetivos,
dijo.
Lorena Martínez Rodríguez,
Procuradora Federal del Consumidor, abundó que no obstante la importante
reducción de personal que se dio a principios del año, la readecuación en
planes y programas, además de hacer más eficientes los recursos humanos y
financieros en la dependencia, permiten tiros de precisión para atender las
demandas de las y los consumidores.
“No obstante la disminución
en el número de verificadores, mediante la selección aleatoria, en el caso de
estaciones de servicio (gasolineras), permite verificaciones sorpresas para
constatar si los instrumentos de medición se encuentran sin calibrar o la
detección de otras irregularidades; visitas de revisión que irán en aumento con
la incorporación de personal especializado para estas tareas”, expuso.
Martínez Rodríguez, anunció
que además de los esquemas ya implementados, en el corto plazo se pondrá en
funcionamiento una línea roja para que, de manera directa, la oficina de la
Procuradora atienda e investigue cualquier denuncia o queja de consumidores o
prestadores de servicios contra actos irregulares de servidores públicos de la
dependencia.
La funcionaria federal,
explicó que para la contratación de verificadores, se instruyó modernizar y
actualizar los filtros de selección para elegir a las mujeres y los hombres con
el perfil adecuado para la labor que realizarán de ser aceptados, tanto en
oficinas centrales como en las Delegaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario