Por Redacción
Las Leyes Secundarias de la Reforma Energética
promulgada por el Gobierno Federal, es un paso a la modernización de la
economía mexicana y sienta las bases para cambios rápidos y contundentes que
detonen el crecimiento y la generación de más fuentes de empleo, afirmó el
Consejo Coordinador Empresarial.
En su mensaje semanal, el dirigente del CCE,
Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que sin duda, México se encuentra frente a uno
de los cambios de mayor trascendencia y calado que, en varias décadas, se haya
emprendido en este país en materia económica.
Para el dirigente empresarial, “la reforma abre un
horizonte promisorio para el sector energético, en particular y por extensión,
para el crecimiento y el desarrollo económico nacional, el cual deberá permear
a la población, en la forma de oportunidades, prosperidad así como la mejora en
la calidad de vida de todos”.
Se requiere, dijo, de una estrategia energética, de
largo plazo, bien sincronizada con una política industrial con visión y
objetivos claros a fin de catalizar un gran resurgimiento industrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario