Por Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó
que durante el mes de julio de este año, las ventas en los establecimientos
comerciales al por mayor registraron un aumento de 4.93 por ciento y al por
menor de 0.40 puntos porcentuales, comparado con el nivel inmediato anterior.
De acuerdo al
informe presentado por el INEGI, dicho
comportamiento fue derivado del alza en los subsectores de maquinaria,
mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de
servicios; productos textiles y calzado, y en el de materias primas
agropecuarias, para la industria y materiales de desecho.
Así como de los avances en los subsectores de alimentos,
bebidas y tabaco; Productos textiles, accesorios de vestir y calzado; vehículos
de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; enseres domésticos,
computadoras y artículos para la decoración de interiores, y en el de Tiendas
de autoservicio y departamentales.
Por lo que respecta al personal ocupado en los
establecimientos al por menor, el nivel reportado en el sexto mes de este año
fue superior en 4.6 por ciento, mientras que en los relativos al por mayor se
registró una disminución de 0.3 por ciento, respecto a igual mes, pero de un
año antes.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó
asimismo, que en términos semestrales, en el periodo enero- julio 2014, las
ventas en los establecimientos mayoristas, mostraron una variación de 0.1 por
ciento frente a igual periodo de un año antes y en los minoristas de 0.6 por
ciento.
Mientras que en lo referente al personal ocupado en el
comercio al por mayor, éste creció 0.1 por ciento y al por menor lo hizo en 4
por ciento.
Por lo que se refiere a las remuneraciones medias reales
pagadas, en los establecimientos al por mayor se incrementaron 2.4 por ciento y
al por menor registraron una reducción de 0.8 puntos porcentuales a tasa anual,
durante el periodo en cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario