Fuente: Vanguardia.com
En esta segunda mitad de
2014, la Profeco se concentrará en las verificaciones de taxímetros, básculas,
proveedores de telefonía celular, empresas de cable, tiendas de autoservicio
que participen en El Buen Fin, dijo el subprocurador de Verificación de esa
instancia, Salvador Frías Higareda.
Hasta el momento, la Profeco
tiene una bolsa de multas por cobrar en el País por 4 mil 500 mdp, de los
cuales la mitad corresponden a la Zona Metropolitana. En el DF se tienen
sanciones por mil 610 mdp y en el Edomex por 802 mdp.
Hace falta comprobar que
funcionen bien los taxímetros de 100 mil taxis, ya que solamente 20 mil cuentan
con el holograma de certificación.
Con las empresas
distribuidoras de telefonía se inició el 2 de octubre con los operativos de
verificación y a la fecha se inmovilizaron 804 sucursales en todo el País,
porque se encontró que no exhiben los precios al consumidor.
En noviembre se comenzará
con los operativos de verificación de cableras para comprobar que se le
explique al consumidor las condiciones y precios que se dará por el servicio de
programas de televisión.
Además se pidió a las
empresas de radiodifusión que expliquen sus mecanismos y procedimientos para
llevar a cabo concursos, sorteos y promocionales, dijo Higareda.
La Profeco pidió a las
tiendas de autoservicio que envíen sus listas de precios de productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario