Jim Calhoun, presidente y director de Converse, dijo en un comunicado el martes 15 de octubre de 2014 a diversos medios "Damos la bienvenida a la competencia leal, pero no creemos que las empresas tienen derecho a copiar nuestra marca registrada”.
La compañía Converse, propiedad del gigante de la ropa Nike, ha demandado a Walmart Stores, acusándolo de estafar el diseño de sus zapatillas de deporte icónicas, alegando que vende zapatos que atentan contra los diseños patentados de Nike.
Nike solicita a Walmart detener la venta de los zapatos y busca daños y perjuicios, de acuerdo con la queja presentada ante la Corte Federal del Distrito de Illinois.
Nike no vende sus productos en Walmart y ha sostenido durante mucho tiempo que su marca se devalúa si se vende en Walmart.
Las imitaciones se han disparado desde el año 2008.
La compañía, que presento denuncias adicionales a través de una Comisión de Comercio Internacional, está demandando por daños monetarios que se determine en el juicio.
Éste caso práctico lo llevan a cabo en muchos productos que vende el monopolio en sus 12 mil tiendas en el mundo. En la economía neoliberal siempre se manifiesta “no a la piratería” y Walmart es el principal pirata.
¿Por qué es miserable?
Los herederos de Walmart en Estados Unidos Rob, Jim, Alice y Christy Walton, han donado una caridad que representa el 0.04% de su patrimonio para la Fundación Walmart en Estados Unidos.
Los herederos con una riqueza de 140,000 millones de dólares, representa a la familia más rica en Estados Unidos; donaron 58.49 millones de dólares.
Mientras Bill Gates y Warren Buffett segundo y tercero mayor capital en Estados Unidos donaron la mitad de su riqueza a la caridad.
En México ejemplificando, Walmart México dona un peso, y elude, evade, impuestos y explotan laboralmente cien pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario